Conocemos el mundo a través de los sentidos, y lo trasmitimos a través de los símbolos. De esta forma, nuestra percepción de la realidad, del mundo, se expresa a través del lenguaje.
Dentro de la tradición japonesa, el haiku es una manifestación de esta concepción del lenguaje. Como símbolo de la realidad que percibimos.
¿Qué es el Haiku?
El haiku es una composición poética japonesa tradicional y su temática más recurrente es el entorno natural … suele estar ligada al paso de las estaciones.
Para acompañarnos en nuestro recorrido y ayudarnos a entender la verdadera esencia del invierno japonés, para saber honrarlo y darle la bienvenida, nos hemos atrevido a hacer una versión de un fragmento del poema de Las Cuatro Estaciones del poeta Matsuo Basho, considerado como el mayor poeta de haiku jamás nacido.
La poesía de Basho-an Matsuo Tosei surge de su amor y del contacto con la naturaleza. La sucesión de las estaciones era el ritmo de su respiración, e igual que Roku Gin, sentía la importancia de celebrar cada estación y recoger de ella sus mejores frutos.
Como decíamos, veréis que nos acompañan palabras que al final del viaje construirán un Haiku que resumirá la esencia de este viaje.